.jpg)
Reyes Magos de Oriente
Este Fin de Año vive una experiencia mágica en familia: acompaña a los Reyes Magos en su travesía por el Sahara, duerme en haimas bajo un cielo estrellado, recorre dunas doradas en dromedario, descubre la hospitalidad bereber y comparte con tus peques una aventura única que recordaréis toda la vida.
⭐ Reyes Magos en el Sahara: un Fin de Año mágico en familia ⭐ En SantaClausInLapland queremos invitarte a vivir un Fin de Año diferente, sorprendente y lleno de ilusión. Esta vez dejamos atrás la nieve del norte para viajar al corazón del Sahara, donde las dunas doradas y el cielo estrellado se convierten en el escenario perfecto para acompañar a los Reyes Magos de Oriente en su travesía hacia España.
Imagina la emoción en los ojos de tus hijos al encontrarse con Sus Majestades, entregando sus cartas en un lugar tan especial y sintiendo que forman parte de un viaje mágico que solo ocurre una vez en la vida. Este programa no es solo un viaje, es una aventura familiar inolvidable en la que tradición, cultura y fantasía se entrelazan. Dormir en haimas bajo las estrellas, recorrer el desierto en dromedario, descubrir la hospitalidad bereber o explorar los mercados y pueblos cargados de historia son experiencias que quedarán grabadas para siempre en vuestra memoria.
El Fin de Año en Marruecos combina lo mejor de la aventura con el calor humano y la magia de Oriente. Un viaje diseñado para familias que desean empezar el año creando recuerdos únicos, compartiendo momentos irrepetibles y disfrutando de la ilusión de los Reyes Magos en uno de los paisajes más impresionantes del planeta.
⭐ Un Fin de Año mágico con los Reyes Magos en el Sahara ⭐ Este inicio de año te invitamos a descubrir un viaje familiar inolvidable: unos días mágicos con animación y actividades que harán soñar a pequeños y mayores. Lo más especial será conocer en persona a los Reyes Magos, en un escenario sorprendente que dejará huella en vuestra memoria.
En lugar del frío del invierno, os espera el calor y el sol del Desierto del Sahara, un lugar único donde las dunas doradas, las noches estrelladas y la hospitalidad bereber se combinan para crear una experiencia extraordinaria. Seguid con nosotros la estrella que guía a Sus Majestades y dejad que esta aventura en Marruecos os muestre por qué todo lo que rodea a los Reyes Magos está lleno de magia, ilusión y tradición.
Itinerario – Fin de Año con los Reyes Magos en el Sahara
Día 1 · Bienvenida a Marruecos: la aventura comienza
Nuestro viaje arranca con mucha ilusión. Catario y sus inseparables amigos, Rastrillo y Pala, se colarán en el vuelo especial directo a Errachidia, porque ellos también quieren encontrarse con los Reyes Magos. En menos de dos horas aterrizaremos en esta pequeña localidad del sur de Marruecos, donde nos recibirán al más puro estilo bereber, con música folclórica local.
Con el equipaje recogido, subiremos a los vehículos 4x4 rumbo al sur. Atravesaremos el valle del río Ziz, donde se extiende el impresionante palmeral del Tafilalet, el mayor de Marruecos con millones de palmeras datileras. Desde lo alto contemplaremos esta panorámica única mientras reponemos fuerzas con un tentempié.
Continuaremos hacia Erfoud, la ciudad a las puertas del Sahara, donde conoceremos las primeras casas locales y comenzaremos a descubrir los contrastes de este fascinante país. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 2 · Pozos milenarios y escenarios de cine
Después de un delicioso desayuno buffet, papás y mamás podrán degustar el famoso té bereber, una tradición imprescindible de Marruecos. Catario, Rastrillo y Pala nos acompañarán en una excursión en 4x4 hacia la zona de Jorf, donde veremos la llanura salpicada de los “khettarat”, un sistema de riego subterráneo inventado hace más de 3.000 años en Persia.
Seguiremos hasta Jebel Lamdawar, un lugar mágico convertido en escenario de películas como La Momia, Sahara, Babel o incluso Spectre de James Bond, donde en 2015 se rodó la explosión más grande de la historia del cine. De regreso al hotel, disfrutaremos de tiempo libre antes de la cena buffet, amenizada con folklore local, y terminaremos el día en la zona chill out del hotel.
Día 3 · Entre fósiles, mercados y dunas infinitas
Tras el desayuno buffet, saldremos por pistas que recorren rallies como el Merzouga Rally hasta las canteras de fósiles, donde podremos encontrar restos de más de 360 millones de años. Con Catario, Rastrillo y Pala, llegaremos a Rissani, la ciudad histórica que se alza sobre los restos de la medieval Sijilmassa, antiguo centro comercial en el siglo XVI. Visitaremos su mercado tradicional, el más grande de la región, con oficios de antaño como herreros y barberos. Allí también descubriremos su curioso parking de burros.
La ruta continúa hacia un oasis en medio del desierto donde disfrutaremos del almuerzo antes de llegar al imponente Erg Chebbi, famoso por sus dunas de arena fina. Cambiaremos los todoterrenos por dromedarios para adentrarnos en el desierto y contemplar una puesta de sol inolvidable. Al llegar al campamento de haimas, nos espera la gran sorpresa: los Reyes Magos estarán allí. Los niños podrán entregar sus cartas y recibir un adelanto de regalos en un momento mágico. Tras la cena bereber con música folclórica, dormiremos en modernas haimas con baño privado, bajo el cielo estrellado más impresionante.
Día 4 · Amanecer en la Gran Duna y despedida del Sahara
Hoy madrugamos para una cita inolvidable: ver el amanecer desde lo alto de la Gran Duna, un espectáculo único que quedará grabado en nuestra memoria. Después del desayuno, rodearemos el Erg en 4x4 visitando lugares sorprendentes como el pueblo abandonado de Merdani, las minas de M’Fis, hoy casi desiertas, y el poblado de origen sudanés de Khamlia, donde disfrutaremos de danzas tradicionales y un té a la menta.
La jornada continúa con un tour por kasbahs, incluida la antigua residencia de la familia del Sultán Mulay Hafid. Después, almuerzo en una pizzería local en Erfoud, ciudad que destaca por su zoco, su mercado y el único Palacio Real del Sahara marroquí. Por la tarde, juegos con Catario, Rastrillo y Pala para los peques, mientras los adultos podrán relajarse en el hammam, jacuzzi, masaje o piscina del hotel. La noche se despide con una cena de gala llena de sorpresas.
Día 5 · Hasta pronto, Marruecos
Desayuno buffet en el hotel y tiempo libre antes del traslado al aeropuerto de Errachidia para tomar el vuelo directo de regreso a Madrid. Será el momento de despedirnos de Catario, Rastrillo y Pala, que han sido los mejores compañeros en esta gran aventura. Volvemos con la maleta llena de recuerdos: los fósiles entre nuestras manos, los mercados llenos de vida, el sol sobre las dunas y, sobre todo, la emoción de haber vivido un Fin de Año mágico con los Reyes Magos bajo las estrellas del Sahara.
Marruecos: tradición viva y hospitalidad infinita Marruecos es un país milenario, heredero de siglos de historia y tradiciones. Pero lo más fascinante es que nada está escrito de antemano: su cultura sigue viva, se renueva y se expresa cada día en los pequeños gestos cotidianos, en las fiestas populares, en los rituales y en las costumbres que lo hacen único.
Vivir Marruecos significa dejarse envolver por su arte de vivir, impregnarse de su paz y su ritmo pausado, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad dentro del estilo de vida mediterráneo. Aquí, todo tiene un sentido: la gastronomía, los símbolos, los sabores y las formas de compartir. La mejor manera de descubrirlo es paseando por las medinas y callejuelas de sus cascos antiguos, donde la vida bulle en mercados y zocos llenos de colores, especias y artesanía. Allí estarás muy cerca de la gente, podrás conversar con ellos y sentir en primera persona su cercanía y hospitalidad. No es extraño que un marroquí te invite a sentarte y compartir un té verde con menta, servido con calma y ceremonia, como manda la tradición.
Cada rincón de Marruecos guarda un detalle especial: la música gnawa de Khamlia, los mosaicos que decoran sus palacios, la llamada a la oración en ciudades imperiales como Fez o Marrakech, o el simple gesto de un artesano trabajando la madera o el cuero. Marruecos no se visita, se vive. Y al hacerlo, descubrirás un país que respira historia, que late en cada costumbre y que te enamora con su autenticidad.
Special New Year: Ruka Villas
Start the year surrounded by the dazzling white snow. Ski in the northernmost part of the world and enjoy outdoor walks amidst its...
New Year's Special in Kuusamo
Explore the snowy landscapes of Kuusamo on an unforgettable journey: snowmobile safaris, husky and reindeer sleigh rides, fun at t...
New Year’s Eve at Rukan Salonki
Get ready to experience the true magic of winter on a Lapland adventure that has it all: dreamlike cabins at Rukan Salonki, a priv...